RESUMEN: La filosofía clásica, adhiriendo a una concepción de la verdad como adecuación o correspondencia, con la garantía de la subjetividad moderna en sus distintas variantes, ubicó a la ficción como a una antítesis devaluada de la verdad. Luego de una revalorización de la ficción, en el siglo pasado, desde posiciones utilitaristas, abordamos una tesis de Paul Ricoeur, que correlaciona transculturalmente la actividad narrativa con el caracter temporal de la existencia humana. El eje fuerza de la
‘Uribe opositor’ La imagen “Uribe opositor” se compone de varias metáforas como lo son “Uribe profeta”, “Uribe pez de león”, “Uribe lengua venenosa”, todas ellas apuntan a ratificar la oposición de Uribe al gobierno de Santos, a deslegitimizar su periodo presidencial y a dañar la imagen del presidente actual. Por eso, durante las marchas del “paro agrario” salieron a relucir caricaturas donde Uribe es representado como un “campesino” que apoya las manifestaciones, por ejemplo. Ahora bien, dichas
Husserl y la Crisis de la Cultura ABSTRACT: The topic of the crisis of culture has been common among philosophers whose thought developed during the beginning of the 20th century, and especially among those who lived through the hard times of the interwar period. Husserl was no exception. I intend in this paper a modest approach to the growth of this subject in the founder of phenomenology. I will attempt to: (1) delimit what Husserl meant by culture; (2) identify the reasons for the crisis
Nihilsmo, Fin de la Metafisica y Secularizacion en el Pensamiento de Nietzsche, Heidegger y Vattimo ABSTRACT: The purpose of this article is to articulate Nietzsche's criticism of morality which is centered in his experience of the death of God and the end of the subject of Modernity. Nietzsche considers nihilism as a nihilism of morality, not of metaphysics: it is morality and its history that has given rise to nihilism in the Occident. That is why Nietzsche separates himself from metaphysics
El filósofo Richard Rorty, quien fue nombrado el renovador de la filosofía estadounidense dentro de la corriente del neopragmatismo por argumentar que ningún filósofo por más explicaciones que tenga, no tiene la verdad absoluta ya que está se define según las experiencias, conocimientos, costumbres y proveniencia del yo. En el texto “Contingencia, Ironía y Solidaridad” de Rorty se evidencia la Contingencia en el Lenguaje y en el yo como bases del pensamiento filosófico. Desde la introducción
Ciencia y Religión La ciencia ha manejado para los seres humanos una manera que es única para la ayuda. La ciencia consiste en buscar, estudiar y comprobar. Tanto como lo es la religión, que se estudia e intentar comprobar teorías que dan origen a las cosas que la ciencia aún no puede responder. La ciencia y la religión son las dos más grandes visiones del mundo también como las más importantes. Estas son fenómenos globales presentes a lo largo de la historia de la humanidad. Esta relación se puede
El diccionario Merriam-Webster (2014) define la palabra "machismo" como "una actitud, la calidad o la forma de comportarse que está de acuerdo con las ideas tradicionales acerca de los hombres que es muy fuerte y agresivo." Esta idea de la masculinidad sigue construyendo las ideas predeterminadas de lo que debería ser la identidad queridos en el mundo, pero aún más grave en la comunidad latinoamericana. Armando, el personaje principal de la historia "El Otro Yo", por el escritor uruguayo Mario Benedetti
la Llorona origino desde el tiempo de los conquistadores en 1550 y que desde entonces ha sido una importancia para la cultura Hispánica. Aunque el cuento se ha desarrollado de generación a generación en México y los Estados Unidos, nadie sabe en verdad en que siglo fue creado o en qué lugar origino el mito. El cuento de la llorona que muchos conocen es sobre el espíritu de una mama que ahogo sus hijos en un rio, y por haber lamentado lo que ha hecho el espíritu de la mama pasa sobre ríos y lagos
The story “Tumba,” by Mira Canion, is about a boy named Alex, who lives in Ciudad, Mexico. He is very nervous about the upcoming holiday, Dia de los Muertos because his Abuela speaks to spirits, which come out during Dia de los Muertos. The story follows him and his friend, David, as they explore the Day of the Dead traditions and even meet some of the ghosts his abuela talks to. Alex es inteligente y simpático. Le gusta arte. David es Alex’s amigo. Él es atlética y paciente. Le gustan deportes
Había una vez Un chico que nació con cáncer. Un cáncer que no tenia cura. 17 años y podía morir en cualquier momento. Siempre vivió en su casa, bajo el cuidado de su madre. Ya estaba cansado y decidió salir solo por una vez. Le pidió permiso a su madre y ella acepto. Caminando por su cuadra vio muchas tiendas. Al pasar por una tienda de música; al ver el aparador, noto la presencia de una muchacha de su edad. Amor a primera vista! Abrió la puerta y entró sin mirar nada que no fuera ella. Acercándose