Free Modernidad Essays and Papers

Satisfactory Essays
Good Essays
Better Essays
Powerful Essays
Best Essays
  • Powerful Essays

    Postmodernismo y Modernidad

    • 4577 Words
    • 10 Pages
    • 7 Works Cited

    POSTMODERNISMO Y MODERNIDAD INTRODUCCION El Postmodernismo describe la filosofía del examinar la naturaleza del significado y del conocimiento, aunque muchos académicos en varios campos han debatido sobre su definición precisa. Los postmodernistas cuestionan la validez de la fe en la ciencia y el racionalismo que se originó durante el Ilustramiento y que comenzó a estar asociada con la filosofía conocida como el modernismo. También cuestionan si la antropología es, o debería ser una ciencia

    • 4577 Words
    • 10 Pages
    • 7 Works Cited
    Powerful Essays
  • Satisfactory Essays

    trabajos de carácter decorativo. Entre ellos diseñó una vitrina para una conocida guantería de Barcelona, Casa Comella, para la Exposición Universal de París de 1878. Eusebi Güell, importante empresario del sector textil, quedó prendado de la modernidad y elegancia de aquella vitrina. Tras conocer al joven autor, se convirtió en el principal cliente y mecenas de Gaudí. Gaudí no sólo revolucionó la arquitectura, además fue un creador prolífico. Diseñó muebles, mosaicos, elementos decorativos

    • 680 Words
    • 2 Pages
    Satisfactory Essays
  • Satisfactory Essays

    La vida con la que fantaseaba de pequeño, de adolescente, y aún de joven-adulto, empezó el día en que decidí estudiar negocios internacionales, no porque ese fuera mi sueño, sino porque con eso allegué parte de las herramientas para alcanzarla. Pero cada día es la vida misma la que nos procura evidencias de que lograr los sueños no es particularmente una empresa fácil, si bien tampoco es una empresa difícil ni imposible, y no tardó ella en ofrecérmelas a mí. Me aceptaron en la Universidad Santo Tomás

    • 516 Words
    • 2 Pages
    Satisfactory Essays
  • Satisfactory Essays

    Husserl y la Crisis de la Cultura ABSTRACT: The topic of the crisis of culture has been common among philosophers whose thought developed during the beginning of the 20th century, and especially among those who lived through the hard times of the interwar period. Husserl was no exception. I intend in this paper a modest approach to the growth of this subject in the founder of phenomenology. I will attempt to: (1) delimit what Husserl meant by culture; (2) identify the reasons for the crisis

    • 4422 Words
    • 9 Pages
    Satisfactory Essays
  • Good Essays

    otras dimensiones de la experiencia educativa, y en donde la reproducción social tendría otro tipo de grupo dominante, muy distinto al hegemónico del momento. Este momento historico es supremante importate, ya que es la puerta de entrada a la modernidad. Este paso desde la edad media permite en resumen ver la transición del teocentrismo al antropocentrismo; del hombre hecho a imagen y semejanza del creador, a un hombre de la “libre” determinación; a la fe como explicación de los fenomenos, por

    • 729 Words
    • 2 Pages
    Good Essays
  • Powerful Essays

    Difference and Identity

    • 3267 Words
    • 7 Pages
    • 3 Works Cited

    Unheimliche", in: Sigmund Freud, Gesammelte Werke, Frankfurt am Main, 1968, vol. XII, pages 254 and 259 and others.) (3) Also see on the problem of the identity: Bolívar Echeverría, La identidad evanescente, in: Bolívar Echeverría, Las ilusiones de la modernidad, México, D.F. UNAM / El Equilibrista, 1995, pages 55-74. Echeverria makes in this text, starting off from the theory of Wilhelm von Humboldt, the proposal "to conceive the universality of the human in a concret way", with what it could be rescued

    • 3267 Words
    • 7 Pages
    • 3 Works Cited
    Powerful Essays
  • Better Essays

    España: EGEDSA Apolo, M. (2011) Los mestizos ecuatorianos y las senias de identidad cultural. Madrid: Tramasocial. Tomaselli, L. (2008) Ciudadanos vs canibales: la construccion de la identidad mestiza. Echeverría, B. (2011) Discurso Crítico y Modernidad. Bogotá: desde abajo

    • 1496 Words
    • 3 Pages
    • 7 Works Cited
    Better Essays
  • Powerful Essays

    La Representación Social del SIDA

    • 1921 Words
    • 4 Pages
    • 4 Works Cited

    La subjetividad es un efecto de los lenguajes socialmente construídos, es una producción de la cultura. El lenguaje crea y reproduce diferentes formas subjetivas de representación social. A partir de Freud y Lacan, el lenguaje es pensado como un tejido sólido, donde se constituye un juego de representaciones: el juego en que el lenguaje tiene la tarea de representar el sujeto y el objeto, lo físico y lo psíquico, la fantasía y la realidad, la imaginación y la percepción. El sujeto es forjado en y

    • 1921 Words
    • 4 Pages
    • 4 Works Cited
    Powerful Essays
  • Satisfactory Essays

    Nihilsmo, Fin de la Metafisica y Secularizacion en el Pensamiento de Nietzsche, Heidegger y Vattimo ABSTRACT: The purpose of this article is to articulate Nietzsche's criticism of morality which is centered in his experience of the death of God and the end of the subject of Modernity. Nietzsche considers nihilism as a nihilism of morality, not of metaphysics: it is morality and its history that has given rise to nihilism in the Occident. That is why Nietzsche separates himself from metaphysics

    • 4093 Words
    • 9 Pages
    Satisfactory Essays
  • Powerful Essays

    Comparison of Federico García Lorca's Poems, Romance de la Pena Negra and La Aurora Romance de la Pena Negra (Ballad of the Black Sorrow) was written by Lorca on the 30. July 1924 (Catedra:80). It was one of a collection of poems he entitled the Romancero Gitano (Gypsy Ballads) that, when published, was a huge success, among academics and the general public alike, making this book one of his most well known pieces of work. There are many reasons why the poems received such wide acclaim in

    • 3674 Words
    • 8 Pages
    • 2 Works Cited
    Powerful Essays
  • Better Essays

    UNIVERSIDAD DE BELGRANO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Trabajo final: “El Origen de la belleza” Construcción literaria de la subjetividad. Hernan Simond Victoria Vazquez 20557 Trabajo Final: “El origen de la belleza” En el presente trabajo se desarrollaran tres representaciones en el tiempo sobre la diosa de la belleza, Afrodita. En la primera se presentara el mito de la misma. La segunda representación pictórica es “El nacimiento de Venus” de Botticelli, y la última

    • 2818 Words
    • 6 Pages
    Better Essays
  • Good Essays

    Marco conceptual La narrativa gráfica. Desde sus inicios, la narrativa gráfica ha estado en la mira frente la crítica literaria, y esto debido al tipo de lectura que estas obras exigen. Los recursos que están presentes en ellas exigen al lector una lectura más profunda, analítica y rigurosa, además, pueden llegar a generar otro tipo discursos. Carolina Gonzáles (2004) afirma: Tanto por su origen como por su desarrollo, la narrativa gráfica, en especial la novela gráfica, está atravesando por un proceso

    • 4378 Words
    • 9 Pages
    Good Essays