SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO CON ENFOQUE PARTICIPATIVO SIGP

676 Words2 Pages

Los Sistemas de Información Geográfica SIG, han tomado bastante relevancia dados los importantes alcances a nivel institucional, social y cultural surgidos a partir de sus diversos campos de aplicación, son múltiples las formas actuales de planificar y gestionar (levantar, recopilar, administrar, almacenar, producir) la información, para lo cual se ha ideado variedad de procedimientos a través de programas tales como herramientas tecnológicas como los Sistemas de información geográfica, entre otros. La utilización de estas nuevas tecnologías de la información y gestión documental en combinación con lo SIG, permite obtener grandes beneficios.
En el caso de los SIG, la información puede ser gestionada de diferentes formas, sin embargo, es importante identificar las necesidades de las instituciones y organizaciones que van a implementar esta tecnología. En este sentido para la primera fase del diseño del Sistema de Información Geográfica con Enfoque Participativo SIG_P, se realizó una tabla de datos temática, que contiene la información de las organizaciones sociales del Eje de Fortalecimiento, que servirá como punto de partida para identificar la incidencia de la Estrategia Ciudad Bienestar en la Ciudad de Pasto, para la toma de decisiones para la planeación de sus logros para el siguiente año.

A través del desarrollo de las mesas temáticas, Territorio y Participación significativa y Ciudadanía han participado comunidades con las que por medio de didácticas se ha generado y acopiado gran información que podría ser especializada en un SIG, para que luego sea devuelta a las comunidades contribuyendo a que ellas mismas sean gestoras de su propio cambio, en la medida que les permite tomar decisiones con mayor conocimiento de las situac...

... middle of paper ...

...erentes actividades que hicieron posible adquirir la información necesaria para el diseño de la Tabla de Datos.
El diseño de este modelo se apoyó en el cumplimiento de lo siguiente:
Identificación de las organizaciones comunitarias, líderes de opinión e Instituciones.
Identificación del proceso de fortalecimiento a organizaciones sociales y ciudadanía.
Análisis de la información resultado del trabajo realizado por el Eje de Fortalecimiento que posibilitara la toma de decisiones para el proceso de planeación del próximo año y una gestión adecuada de dicha información.
Como resultado, se presenta una base de datos geográfica temática para la estructura de la información, como primera fase para el Diseño de un sistema de Información Geográfico con Enfoque Participativo SIGP, para contribuir a la identificación espacial de las organizaciones presentes en el territorio.

More about SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO CON ENFOQUE PARTICIPATIVO SIGP

Open Document